Metaanálisis en Red
Dirigido a: Profesionales de la salud.
En convocatoria
Inversión: S/. 1,350.00
Sobre el Curso
Solicitud de información
Aprende a realizar la lectura, interpretación y aplicación para la toma de decisiones de los metaanálisis en red, a través de la utilización de instrumentos para analizar la calidad de la evidencia.
Dirigido a
Profesionales de la salud.
Objetivos
- Aplicar los principios y métodos de la Medicina Basadas en Evidencia (MBE)
- Describir los elementos de una revisión sistemática y metaanálisis tradicional
- Explicar los elementos metodológicos para el diseño, ejecución e interpretación de los resultados de un Metaanálisis en Red (MAR)
- Analizar las asunciones, y la estructura grafica de un Metaanálisis en Red
- Describir la metodología GRADE y su aplicación en un Metaanálisis en Red
- Realizar una lectura de una publicación de un Metaanálisis en Red»
Certificación
- Certificado A los estudiantes que aprueben satisfactoriamente el curso, de acuerdo a los criterios de evaluación.
- Constancia de participación: A los estudiantes que no aprueben el curso pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
- Día 1: Introducción a la MBE y jerarquías de la Evidencia
- Día 2: Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis tradicional
- Día 3: Introducción a los Metaanálisis en RED
- Día 4: Aspectos metodológicos del MAR
- Día 5: Calidad de la Evidencia
- Día 6: Interpretación de los resultados del MAR
- Día 7: Abordaje Grade en MAR
- Día 8: Lectura Crítica de un MAR
Coordinador del Programa
-
Cesar Loza Munarriz
Magister en Medicina, Especialista en Medicina Interna, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en Nefrología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Prof. Principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Diplomado de Epidemiología Clínica (Universidad de Temuco – Chile) Posee diferentes investigaciones y docencia universitaria.
Docentes
-
Leandro Huayanay Falconi
Magister en Epidemiología Clínica por la UPCH, Especialista en Medicina Interna, Profesor asociado de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la UPCH, Miembro de la Unidad de Epidemiología Clínica de la UPCH, labora en el Departamento de Medicina de Hospital Cayetano Heredia (UPCH), asesor de la Dirección General de Medicamentos Insumos y drogas (DIGEMID).
-
Dr. Carlos Salazar Ordóñez
Doctorado en Medicina Universidad Peruana Cayetano Heredia, Epidemiología Clínica -Universidad Peruana Cayetano Heredia.
INFORMACIÓN GENERAL
- Modalidad: Virtual
- Duración: del 1 al 24 de agosto 2023
- Horario:
Martes y jueves de 20:00 h – 22:15 h - Vacantes: 20
- Valor académico del curso: 2 créditos
- Horas: Teóricas 24, Prácticas 26
INFORMES E INSCRIPCIONES
Arturo Perez
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe
INVERSIÓN
- Inscripción General: S/ 1,350.00 soles
Nota:
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.