Jornadas de Educación Médica 2023
Dirigido a: Profesionales y estudiantes en ciencias de la salud.
Próximamente
Inversión: S/. 750.00
Sobre el Curso
Solicitud de información
Dirigido a
Profesionales y estudiantes en ciencias de la salud.
Resultados de Aprendizaje
- Identificar las innovaciones educativas asociadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje en el campo de la educación médica.
Certificación
- Certificado: Se entregará al participante que asista al curso (obligatorio) y que haya aprobado satisfactoriamente el examen, consignándose en el documento la calificación obtenida.
- Constancia de asistencia: Se entregará al participante que asista al curso (obligatorio), pero que no haya aprobado el examen, el cual no se consignará el creditaje.
- Clima de Aprendizaje
- Aprendizaje entre pares
- Simulación
- Razonamiento clínico
- examen clínico objetivo estructurado (ECOE)
- MiniCex
- EPAS
- Aprendizaje en equipo (TBL)
- Historia de la evaluación
- Bienestar
Jornadas de Educación Médica 2023
24 y 25 de Noviembre
Coordinadores del Programa
-
Mg. Silvana Virginia Sarabia Arce
Maestría en Medicina de la UPCH. Jefa de la Carrera Profesional de Medicina, Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Diplomado en Docencia en Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Instructora en Simulación Clínica, Institute for Medical Simulation (CMS-Harvard). Especialista en Psiquiatría. Profesora Asociada de la Sección Académica de Psiquiatría y Salud Mental, UPCH. Editora Jefa de la Revista de Neuro-Psiquiatría.
-
Mg. Meylin Aphang Lam
Médico internista, profesora asociada de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la UPCH. Magíster en Medicina. Diplomado de Gestión Administrativa de Instituciones de Educación superior. Diplomado en Educación médica. Jefa del Dpto. Académico de Clínicas Médicas de la FAMED. Es miembro de la Unidad de Educación médica de la FAMED.
-
Esp. Rosa Arana Sunohara
Especialista en Medina Pediátrica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en Medicina Intensiva Pediátrica por la UPCH, Médico Cirujano UPCH. Actualmente Jefa del Área Clínica y Prácticas Pre-profesionales de la Carrera de Medicina.
Docentes
-
PhD. Ray Ticse Aguirre
Médico Cirujano, Magíster en Epidemiología Clínica, Especialista en Medicina Interna, Especialista en Endocrinología y Doctor en Medicina por la UPCH. Actualmente Profesor Principal de UPCH y Jefe del Departamento de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
-
Mg. Jorge Luis Huerta-Mercado Tenorio
Medico gastroenterólogo, magister en medicina, miembro de la unidad de educación médica de la FAMED. Fue jefe del servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia y actualmente gastroenterólogo de la clínica Angloamericana. Diplomado en Educación médica por la Universidad Católica de Chile. Investigador con código Renacyt PO119654.
-
Mg. Esp. Mónica Lourdes Flores Noriega
Maestría en Medicina con mención en ginecología y obstetricia UPCH. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia UPCH. Diplomado en Docencia en Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora auxiliar de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Miembro de la Unidad de Educación Médica de la Facultad de Medicina. Coordinadora de la Maestría en Medicina con Mención.
-
Mg. Antonio Lozano Vargas
Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta. Estudios de Maestría en Medicina con mención en Psiquiatría y Salud Mental – UPCH. Diplomado en Educación Médica y Diplomado en Investigación Clínica – UPCH. Profesor auxiliar de la sección de psiquiatría y salud mental y miembro de la Unidad de Educación Médica – Facultad de Medicina UPCH. Instructor avanzado en simulación clínica acreditado por el Center for Medical Simulation (Valdecilla-España). Formación en psicoterapia: Terapia Dialéctica Conductual (DBT-Latinoamérica) y en Logoterapia y Análisis Existencial (Instituto Viktor Frankl, Viena-Austria). Coordinador de la especialidad de Psiquiatra en la Clínica Anglo Americana. Coordinador General del Comité Editorial de la Revista de Neuro-Psiquiatría – UPCH.
-
Mg. Ana Cecilia Olascoaga Mesía
Médica especialista en medicina interna. Maestra en epidemiología clínica. Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es miembro de la Unidad de Educación Médica de la facultad. Actualmente es Jefa del Área de Especialización de la Unidad de Posgrado y Especialización.
-
Esp. Héctor Shibao Miyasato
Jefe del Centro de Simulación de las Facultades de Medicina, de Estomatología y de Enfermería.
-
Esp. Guiliana Mas Ubillús
Médico especialista en Medicina Interna – HNAL. Diplomado en Educación Médica – Universidad Católica de Chile. Instructor de Simulación Clínica – Institute for Medical Simulation (CMS-Harvard). Diplomado en simulación clínica para la seguridad del paciente – UDD.
-
Esp. Angélica García Caballero
Docentes Invitados
-
Dra. Ximena Triviño
Directora del Centro de Investigación para la Educación Superior Universidad San Sebastián.
-
Dra. Soledad Armijo Rivera
Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación, Unidad de Simulación Clínica Universidad San Sebastián
-
Mg. Esp. Claudia Ugarte Taboada
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Continental.
-
Bach. Lyan Chang Sedano
Universidad Peruana Cayetano Heredia
NUEVAS FECHAS: PRÓXIMAMENTE
INFORMACIÓN GENERAL
- Modalidad: Presencial
- Duración: 24 y 25 de noviembre 2023
- Horario:
Viernes de 15:00 h – 19:00 h
Sábado de 09:00 h – 13:00 h y 15:00 h – 19:00 h - Créditos: 0.5
- Recertificación Médica: Resolución del SISTCERE Nº 0779-23-SISTCERE/CMP obteniendo el puntaje de 1.5 puntos válidos
INFORMES E INSCRIPCIONES
Arturo Perez
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe
INVERSIÓN
- Inscripción General: S/ 230.00 soles
- Docentes: S/ 200.00 soles
- Otros profesionales, estudiantes de Pregrado y Posgrado: S/ 100.00 soles
Para inscripciones corporativas contactar a:
famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe
También podrá realizar su Inscripción el mismo día el evento (Caja Campus Miraflores).
Nota:
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.