Herramientas y Metodología para la Búsqueda de Literatura Científica
Dirigido a: Profesionales de salud, interesados en la búsqueda estructurada de información
En convocatoria
Sobre el Curso Virtual
Solicitud de información
Presentación
El curso ha sido diseñado para profesionales de la salud que deseen potenciar sus habilidades de investigación y aprender a encontrar información científica de manera eficiente y efectiva. Durante el curso, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos fundamentales que les permitirán llevar a cabo búsquedas efectivas en bases de datos especializadas, utilizar estrategias avanzadas de búsqueda, evaluar críticamente los resultados obtenidos y gestionar eficientemente las referencias bibliográficas.
Objetivos
- Los participantes serán capaces de realizar búsquedas efectivas de literatura científica en el campo de la salud, utilizando técnicas y herramientas especializadas.
Dirigido a
- Profesionales de salud, interesados en la búsqueda estructurada de información
Temario
UNIDAD | CONTENIDO |
BÚSQUEDA EFECTIVA DE LITERATURA CIENTÍFICA EN SALUD | Introducción al curso y objetivos de aprendizaje.Importancia de la búsqueda efectiva de literatura científica en el campo de la salud.Fundamentos de la búsqueda de información científica en bases de datos especializadas.Uso de operadores booleanos y truncamiento en la búsqueda.Construcción de estrategias de búsqueda utilizando operadores booleanos. |
Uso de la pregunta PICO (Pregunta, Intervención, Comparación, Resultado) para delimitar la búsqueda.Exploración de la base de datos Scielo y sus características específicas en el campo de la salud. | |
Repositorios universitarios y su importancia en la búsqueda de literatura científica en salud.Evaluación y selección de fuentes confiables y relevantes.Práctica guiada: Búsqueda y recuperación de artículos científicos en Scielo y repositorios universitarios. | |
Introducción al factor de impacto y su utilidad en la evaluación de la calidad de las revistas científicas.Uso de Scimago para obtener información sobre el rendimiento científico de países, instituciones y revistas.Evaluación crítica de los resultados y fuentes obtenidos. | |
HERRAMIENTAS Y RECURSOS ESPECIALIZADOS EN LA BÚSQUEDA DE LITERATURA CIENTÍFICA | Introducción a PubMed y sus características como base de datos bibliográfica en el campo de la salud.Uso de MeSH (Medical Subject Headings) para refinar las búsquedas en PubMed.Práctica guiada: Búsqueda de artículos científicos en PubMed utilizando estrategias avanzadas. |
Exploración y utilización de Google Académico como herramienta para la búsqueda de literatura científica.Uso de filtros y configuraciones avanzadas en Google Académico.Limitaciones y consideraciones en el uso de Google Académico. | |
Acceso y utilización de la plataforma ScienceDirect para acceder a revistas y artículos científicos.Exploración de las funcionalidades y opciones de búsqueda avanzada en ScienceDirect.Práctica guiada: búsqueda y recuperación de artículos científicos en ScienceDirect. | |
Introducción a Mendeley como herramienta de gestión de referencias bibliográficas.Organización, importación y exportación de referencias bibliográficas en Mendeley.Síntesis y presentación de resultados de la búsqueda de literatura científica. |
Docente
-
Arnaldo Munive Mendez
Calificado en el uso de tecnologías como la impresión 3D y la inteligencia artificial para mejorar los procesos en el campo de la odontología. Doctorado en Odontología en la Universidad San Martín. Maestría en odontología en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Especialidad en ortodoncia en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Información general
- Fecha Inicio : 21/09/2023
- Frecuencia : Semanal
- Horario : Jueves 8:00pm – 10:15pm
- Duración : 8 semanas
- Modalidad : Virtual
- Horas : 40 horas académicas
Requisitos de Inscripción*
- Grado mínimo de Bachiller (con registro en SUNEDU)
Descuentos sobre precio regular*
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el pregrado y/o posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) tienen un beneficio de 5% de descuento en pensiones. - Descuento por inscripción en más de 2 cursos (10%)
Inscripción de 3 cursos o más que brinde el área de Educación Continua de la Escuela de Posgrado. - Descuento corporativo (10%)
Inscripción de 3 participantes o más financiados por una misma empresa o institución.
(*) Los descuentos no son acumulables.
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
- Los cursos no son transferibles.
- El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
- Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Los descuentos no son acumulables*
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:
- Certificado
- Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
- Además, deberá contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
- Constancia de participación o asistencia:
- Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas.