Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos

Dirigido a: Comunidad universitaria, público académico y profesionales de la salud interesados en mejorar y perfeccionar sus conocimientos y conceptos básicos para el desarrollo de la investigación científica.

Sobre el Curso

Solicitud de información

El curso brinda los fundamentos y conocimientos propuestos por el PMI (Project Management Institute) y su Guía de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos – PMBOK 6ta. Permitirá a los participantes aprender y aplicar las mejores prácticas para conseguir una gestión de proyectos exitosa.

Objetivos

  • Reconocer la importancia de la gestión de proyectos.
  • Identificar los principales conceptos de gestión de proyectos, los procesos y su aplicación según el tipo y complejidad de los proyectos.
  • Comprender los beneficios de la gestión de proyectos de acuerdo con las buenas
    prácticas en gestión de proyectos según el PMBOK 6ta. Edición (PMI, 2017).
  • Aprender a crear determinar el alcance, cronograma, costos, calidad, recursos,
    comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados del proyecto.

Dirigido a:

  • Comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades, en general interesados en liderar o formar parte de un proyecto de investigación.


Sesiones

  • Introducción al curso de Gestión de Proyectos
  • Gestión de la integración del proyecto
  • Gestión del alcance del proyecto
  • Gestión del cronograma del proyecto
  • Gestión de los costos del proyecto
  • Gestión de la calidad del proyecto
  • Gestión de los recursos del proyecto
  • Gestión de las comunicaciones del proyecto
  • Gestión de los riesgos del proyecto
  • Gestión de las adquisiciones del proyecto
  • Gestión de los interesados del proyecto
  • Evaluación Final: Plan de gestión del proyecto

Dante Antiporta Pomacaja

Docente

Maestría en Ing. de Sistemas, especialidad Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialización avanzada en Gerencia de Proyectos y Calidad. Especialización en Gestión de Servicios de TI. Docente en diferentes universidades y en empresas a nivel de Postgrado. Ingeniero de Sistemas colegiado (CIP) por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) . Consultor y Docente en Gerencia de Proyectos. Sub Gerente de Gestión por Proyectos. Especialista en Mejora de Procesos (BPMN).

Información general

  • Cierre de inscripciones: 24/05/2023
  • Fecha de inicio: 25/05/2023
  • Horario: Jueves 8:00PM – 10:00PM
  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Virtual

Consideraciones importantes (*)

  1. La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  2. No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  3. Los cursos no son transferibles.
  4. El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  5. Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Certificación

  • Certificado
    • Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
    • Además, deberá contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
      • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
  • Constancia de participación o asistencia:
    • Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Asesor del Programa