Economía de la Salud
Dirigido a: Médicos y profesionales que desarrollan la gestión de servicios de salud.
En convocatoria
Inversión: S/. 800.00
Sobre el Curso
Solicitud de información
El curso Economía de la Salud busca optimar los recursos para el tratamiento y prevención de enfermedades, a través del análisis crítico de los problemas de los individuos y organizaciones que conforman el mercado de los servicios de salud.
Dirigido a
Médicos y profesionales que desarrollan la gestión de servicios de salud.
Objetivos
- Describir las leyes del mercado en el contexto de la prestación de servicios de salud.
- Explicar las teorías del valor y su relación con los determinantes de la salud.
- Identificar los tipos de mercado de acuerdo a la oferta y la demanda desde la perspectiva de la economía de la salud.
- Proponer alternativas eficientes para la prestación de servicios de salud considerando las fallas del mercado y la inestabilidad de los ciclos económicos.
Certificación
La Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgara según corresponda:
- Certificado: A los estudiantes que aprueben satisfactoriamente el curso, de acuerdo a los criterios de evaluación y asistencia. A nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
- Constancia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
MÓDULO I: VALOR ECONÓMICO Y DETERMINANTES DE LA SALUD
- Teoría del valor
- Salud y el valor económico
- Determinantes de la salud
MÓDULO II: ECONOMÍA DE LA SALUD
- Qué es la economía de la salud
- Campo de la economía de la salud
MÓDULO III: DERIVACIÓN DE LA DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD
- La elección del consumidor y la demanda del mercado
- La demanda de la atención de salud
MÓDULO IV: LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE LA ATENCIÓN DE SALUD
- Maximización de beneficios de la Empresa y la oferta de mercado.
- La oferta de la atención de salud
- Equilibrio en el mercado de servicios de salud
- Tipos de mercado en el sector salud
MÓDULO V: FALLAS DE MERCADO EN EL SECTOR SALUD
- Información asimétrica. (Riesgo moral y selección adversa)
- Problema de tercer pagador
- Relación de Agencia imperfecta
- Bienes públicos y Bienes meritorios (Alta externalidad positiva).
- Monopolios y oligopolios
- ¿Se justifica la regulación en salud?
Coordinador del Programa
-
Fernando Durand Concha
Maestría de Gerencia de Servicios de Salud, Director Ejecutivo del Departamento de Normatividad, Calidad y Control Nacional de Servicios Oncológicos – INEN, ex jefe de Departamento de Consulta Externa, ex jefe de la Unidad de Referencia y contrarreferencia, ex jefe del Departamento de Diagnóstico por Imágenes, Implementando del sistema RIS – PACS y Gestión Clínica, ex jefe de la Oficina de Seguros, Medico Administrador asistente de la Dirección general.
Docente
-
Julio Acosta Polo
Maestro/Magister en Economía con Mención en Política Económica, Indicadores y Centro de Proyectos para el Desarrollo – Indice Consultor, ex jefe de Seguro Integral de Salud, ex jefe Fondo Intangible Solidario De Salud – Fissal, ex asesor Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud – SEPS.
INFORMACIÓN GENERAL
- Modalidad: Virtual
- Duración: del 16 de junio al 21 de julio 2023
- Horario: Viernes de 19:00 h – 22:00 h
20 horas sincrónicas, 24 horas asincrónicas - Valor académico del curso: 2 créditos
INFORMES E INSCRIPCIONES
Milagros Sosa Rojas
UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
- (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
- famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe
INVERSIÓN
- Inscripción: S/ 800.00 soles
Nota:
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.