Cirugía Pediátrica Oncológica

Dirigido a: Médicos cirujanos con la especialidad de Cirugía Pediátrica.

En convocatoria

Sobre el Diplomado Internacional

Solicitud de información

El diplomado busca que los participantes puedan comprender los fundamentos y bases diagnósticas oncológicas, con la finalidad de realizar un diagnóstico temprano y elaborar un plan de atención al paciente pediátrico. asimismo, se busca que el participante reconozca la importancia del soporte multidisciplinar.

Dirigido a

  • Médicos cirujanos con la especialidad de Cirugía Pediátrica.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos, bases diagnósticas del cáncer infantil de diferentes patologías oncológicas pediátricas y del trasplante de progenitores hematopoyéticos y de tumores sólidos para la atención del paciente pediátrico.
  • Elaborar un plan de diagnóstico inicial en niños y adolescentes con cáncer.
  • Aplicar protocolos de atención integral para patologías oncológicas abdominales, genitourinarias, óseas torácicas y mediastinales pacientes pediátricos.
  • Identificar las emergencias y urgencias oncológicas con la finalidad de abordar la atención oportuna.
  • Reconocer la importancia del soporte multidisciplinario en la atención integral del paciente pediátrico

Certificación

Diploma a nombre de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Requisitos para la certificación:

  • Haber aprobado todos los módulos del programa, siendo la nota final el promedio simple de cada uno de ellos.
  • Estar al día en los pagos correspondientes y haber cumplido con los trámites administrativos que establece la universidad.
  • Conceptos iniciales del cáncer pediátrico
  • Manejo quirúrgico del niño con cáncer
  • Abordaje multidisciplinario del cáncer pediátrico
  • Neoplasias Hematológicas
  • Neoplasias Abdominales
  • Tumores del Aparato Genito Urinario
  • Neoplasias de Origen Óseo y de Partes Blandas
  • Neoplasias Torácicas y Mediastinales
  • Tumores del Sistema Nervioso Central y Retinoblastoma
  • Diagnóstico y manejo de Emergencias oncológicas pediátricas
  • Nutrición
  • Psicooncología
  • Bioética
  • Cuidados Paliativos Pediátricos y Manejo Del Dolor

Coordinadora del Programa

  • perfil_damas

    Jenny Villalobos

    Doctor en Ciencias de la Salud, Magister en Educación con Mención en Investigación y Docencia, Cirujano – Pediatra, Medico asistente servicio de cirugía INSN, miembro del comité de Cirugía Oncológica Pediátrica del Ministerio de Salud en el marco del Programa Piloto Global del Diagnóstico Precoz del Cáncer Infantil, Miembro del Consejo Directivo Asociación Vidawasi Perú, Directora de Asuntos Académicos Vidawasi Perú.

Coordinadora Adjunta

  • perfil_damas

    Mg. Joana Franco Salinas

    Médico cirujano por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Especialista en Seguridad del Paciente Calidad, Informatica y Liderazgo de los Servicios de Salud por la Harvard Medical School Docente en la maestría de Gestión de los Servicios de Salud por la Universidad ESAN. Experiencia en Auditoría Médica, Epidemiología, Investigación clínica Director Médico Vidawasi.

Docentes

Dra. Marcela Bailez
Cirugía Pediátrica
Dra. Verónica Beatriz Busoni
Gastroenterología Pediátrica
Dr. Horacio Alberto Questa
Cirugía Pediátrica
Dr. Jose Ignacio Albergo
Traumatología
Dr. Pablo Lobos
Cirugía Pediátrica
Dra. Vilani Kremer
Cirugía Ocológica Pediátrica
Dr. Robson de Castro Coelho
Oncología Pediátrica
Dra. Gloria Gonzalez Garcia
Cirugía Oncológica Pediátrica
Cirugía de Transplante y Órganos Sólidos
Dr. Patricio Varela
Cirugía Pediátrica
Dra. Lisbeth Quesada Tristán
Cuidados Paliativos Pediátricos
Dr. Patricio Varela
Cirugía Pediátrica
Dr. Armando Ganoza
Cirugía de Transplante y Órganos Sólidos
Dr. Alexander Siles Hinojosa
Cirugía Oncológica Pediátrica
Dr. Andrés Morales La Madrid
Neuro-oncólogo Pediatra
Dr. Israel Fernández Pineda
Cirugía Oncológica Pediátrica
Dr. Jaume Mora
Oncología Pediátrica
Dra. Adriana Mendez Mera
Hematología pediátrica
Dra. Beatriz Eliacer Garcia Robles
Radio-oncología pediátrica
Dra. Gabriela Escamilla Asain
Oncología Pediátrica
Dra. Jocelyn Rivera Mijares
Urgencias Pediátricas
Dra. Maria del Pilar Cubría Juarez
Oncología Pediátrica
Dra. Monserrat Hernández García
Oncología Pediátrica
Dra. Vanesa Peralta Velásquez
Anatomopatología Pediátrica
Dra. Violeta Ofelia Cortés Hernández
Medicina Nuclear y Oncología Nuclear
Dra. Dinora Aguilar Escobar
Hematología Pediátrica
Lic. Aline Suárez Rayo
Psicología
Lic. José Méndez Venegas
Psico-oncología
Dr. Alfonso Pérez Bañuelos
Oncología Pediátrica
Dr. Augusto Carlos Sanchez Cruz
Radiología
Dr. Isaac Manuel Urrutia Ballesteros
Anestesiología y Cuidados Paliativos
Dr. Iván Bautista Hernández
Cirugía Pediátrica
Dr. Luis Sánchez Torres
Traumatología
Dr. Pablo Lezama del Valle
Cirugía Oncológica Pediátrica
Dra. Cecilia Ugaz Olivares
Pediatría
Dra. Essy Madariegue Chirinos
Oncología Pediátrica
Dra. Jacqueline Montoya Vásquez
Oncología Pediátrica
Dra. Katy Ordoñez Tanchiva
Oncología Pediátrica
Dra. Ligia Ríos López
Oncología Pediátrica
Dra. Liliana Vásquez Ponce
Oncología Pediátrica
Dra. Rosdali Yesenia Díaz Coronado
Oncología Pediátrica
Dra. Roxana Danise Morales Rivas
Oncología Pediátrica
Dra. Sharon Lindsay Chavez Paredes
Oncología Pediátrica
Dra. Soledad García Espinoza
Ginecología Pediátrica
Dra. Tayana Bedregal Mendoza
Cirugía Pediátrica en la Unidad de Transplante
Dra. Virginia Alicia Garaycochea Cannon
Cuidados Paliativos Pediátricos
Dra. Carolina Fujita Albújar
Anestesiología
Lic. Karina Jessica Tovar Paredes
Psicología
Lic. Maria del Carmen Méndez Bazalar
Psicología
Lic. Maria Teresa Fabela
Psicología
Dr. Arturo Manuel Zapata López
Oncología Pediátrica
Dr. Diego Alonso Aspiazu Salinas
Cirugía Pediátrica
Dr. Félix Carrasco Mascaro
Cirugía Hepatobiliar y de Transplante
Dr. Gunther Dick Miranda Sobrino
Anestesiología
Dr. Hernán Cañari Chumpitaz
Neurocirujano
Dr. Iván Maza Medina
Oncología Pediátrica
Dr. Jagdev Harry Suárez Anco
Cirugía Pediátrica
Dr. Juan Luis García León
Oncología Pediátrica
Dr. Julio Altamirano Gómez
Anestesiología
Dr. Lucas Rojas Vasquez
Gastroenterología Pediátrica
Dr. Marco Antonio Fiestas Bancayán
Anestesiología y Terapia del dolor
Dr. Miguel Olivas Trujillo
Cirugía Pediátrica
Dr. Sandro Casavilca Zambrano
Patología Oncológica
Dr. Víctor Gómez Ponce
Cirugía Torácica Oncológica
Dra. Lucia Diaz
Cirugía Pediátrica
Dr. Diego Pereira Nuñez Torrecilla
Cirugía Pediátrica
Dr. Héctor Pacheco César
Cirugía Pediátrica
Dr. Juan Miguel Kenny Levrero
Cirugía Pediátrica

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 2023 – I

  • Informes e inscripciones: Hasta el 13 de junio 2023
  • Evaluación de expedientes: 15 de junio 2023
  • Matrícula: 5 de julio 2023
  • Inicio de Clases: 10 de julio 2023
  • Vacantes: 40
  • Duración: 8 meses
  • Modalidad: virtual – asincrónica
  • Créditos: 24

REQUISITOS PARA POSTULAR

Prerrequisito: Ser Médico cirujano con la especialidad de Cirugía Pediátrica

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  1. Ingresa al portal de Admisión https://postula.upch.edu.pe/

    Pasos de Inscripción:
    • Crea tu cuenta y regístrate. Recibirás la confirmación en tu correo para activar la cuenta de acceso.
    • Llena la ficha que aparece en la pantalla.
    • Selecciona Escuela de posgrado UPCH y el Programa al que postulas.
  2. Solicitud al Jefe de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (formato para descargar).
  3. Declaración Jurada debidamente llenada (formato para descargar).
  4. Ficha de inscripción debidamente llenada (formato para descargar).
  5. Copia simple del grado de Bachiller, titulo profesional y titulo  de especialista en Cirugía Pediátrica.  
  6. Copia Simple del documento de identidad: DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte.
  7. Una fotografía tamaño carnet con fondo blanco y sin anteojos.
  8. Currículo Vitae descriptivo (formato para descargar).
  9. Recibo de pago por concepto: FME DERECHO ADMISIÓN DIPLOMADOS (Monto: S/ 200)

– Si todo está correcto se le enviará un correo indicando que la inscripción ha sido completada satisfactoriamente.

INVERSIÓN

INSCRIPCIÓN: S/. 200 soles(*) – (Concepto: FME DERECHO ADMISIÓN DIPLOMADOS)

Matrícula: S/. 450 soles(*)

Costo del Programa: S/. 10,000 soles

Financiamiento: 8 cuotas de S/ 1,250 soles

(*) Varía de acuerdo al Tarifario del año en curso.

INFORMES E INSCRIPCIONES

UNIDAD DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA

  • (511) 319-0000 Anexos: 222414 – 222421
  • famed.postgrado.edcontinua@oficinas-upch.pe