Auditoría Odontológica, el camino a la excelencia
Dirigido a: Egresados, bachilleres en odontología, cirujanos dentistas y profesionales de áreas afines.
En convocatoria
Inversión: S/. 570.00
Sobre el Curso
Solicitud de información
El curso de “Auditoría Odontológica, el Camino a la Excelencia” está diseñado para desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo auditorías efectivas en el entorno de la práctica dental y de la gestión clínica, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y alcanzar la excelencia en la atención al paciente. A través de una combinación de teoría, casos de estudio y ejercicios prácticos, los participantes adquirirán una comprensión profunda de los procesos de control, la validación prestacional, la gestión de la calidad y las mejores prácticas en la atención odontológica. Este curso proporcionará las herramientas necesarias para potenciar la eficacia y la precisión en la realización de auditorías en el entorno de la práctica dental, lo que resultará en una mejora notable en la calidad de los servicios y en la búsqueda constante de la excelencia en la atención al paciente.
Dirigido a
- Egresados, bachilleres en odontología, cirujanos dentistas y profesionales de áreas afines.
Objetivos
- Comprender los conceptos fundamentales de la auditoría y su importancia en la práctica dental.
- Reconocer los principios básicos, normativos y asistenciales de la Auditoría Odontológica.
- Desarrollar habilidades para identificar áreas de mejora en la atención al paciente.
- Conocer los procesos clínicos y operativos para la calidad odontológica.
- Aprender a diseñar y llevar a cabo auditorías efectivas en odontología.
- Explorar estrategias para la gestión de la calidad y mejora continua para la excelencia.
Certificación
Certificación del Curso y Crédito Académico: Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades académicas.
Constancia por Participación del Curso: Cuando el participante ha asistido y cumplido con el 70% de las actividades programadas y no ha alcanzado la calificación mínima requerida para aprobar el curso.
- Evolución, Etapas y Ciclo de la Auditoría y Calidad Odontológica
- Marco Asistencial del Acto Médico-Estomatológico y Normatividad en Odontología
- Norma Técnica de Salud de Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud
- Perfil del Auditor Médico – Auditor Odontológico – Tipos de Auditoría
- Auditoría de Caso – Evaluación de Eventos Adversos y Tratamientos
- Auditoría de Gestión Clínica – Evaluación de Registros Asistenciales
- Rondas de Seguridad del Paciente para la Gestión del Riesgo en Odontología
- Evaluación de Servicios Odontológicos – Compliance Odontológico
- Auditoría de Gestión Sanitaria – Evaluación y Control de Indicadores
- Auditoría 5S de Ambientes Clínicos: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke
- Auditoría de Seguros – Validación y Cobertura Prestacional
- Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión – Auditoría ISO 9001, 14001 y 45001
Coordinador del Programa
-
Esp. Jorge Manrique Chávez
Egresado de la Facultad de Estomatología de UPCH con Especialidad en Salud Pública Estomatológica – UNFV. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología – Departamento Académico de Odontología Social (DAOS).
Docentes
-
Dra. Esp. Sonia Sacsaquispe Contreras
Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Maestría en Estomatología y Especialidad en Medicina y Patología Oral en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Segunda Especialidad Profesional en Estomatología de Pacientes Especiales y Cirugía Bucal y Maxilofacial. Actualmente Coordinadora de los Programas del Diplomado en Medicina Oral y de Segunda Especialidad Profesional en Medicina y Patología Estomatológica.
-
Esp. Jaime Huamaní Parra
Egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Cirugía Oral, en Medicina Oral, de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial; y en Medicina y Patología Estomatológica.
-
Esp. Humbero Silva Rubio
Egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial.
-
Esp. Abel Rivadeneyra Rodríguez
Egresado de la Facultad de Estomatología – UPCH, con Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Cirugía Bucal y Maxilofacial.
NUEVAS FECHAS: PRÓXIMAMENTE
INFORMACIÓN GENERAL
- Duración: del 6 al 29 de febrero 2024
- Horario: Martes y jueves de 20:00 h – 22:00 h
- Créditos: 1 (Aprobar examen)
- Modalidad: A distancia.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Cesar Aldave
UNIDAD DE POSGRADO – EDUCACIÓN CONTINUA
INVERSIÓN
- Inscripción: S/ 600.00 soles
- Pronto pago (Hasta el 15 de enero): S/ 570.00 soles
Nota:
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos.